Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Português
Navega
  • Viajes
    • Destinos
    • Tour por el país
    • Hoteles
    • Actividades
    • Mis Viajes
    • Ofertas
    • Seguros de Viajes
    • Paquetes
    • Asesoria
  • Historia
    • Historia en 8 capítulos
    • Eventos históricos
    • Biografías
    • VideosHistoria
    • Presidentes de Venezuela
  • Cocina
    • Principal
    • Gastronomía
    • Ensaladas
    • Para toda ocasión
    • Platos navideños
    • Postres
    • Opciones vegetarianas
    • Sopas, cremas, hervidos
    • Entradas y Pasapalos
    • Platos fuertes
    • Bebidas
    • Platos representativos
  • Geografía
    • Principal
    • Estados
    • Imágenes
    • Naturaleza
    • Parques
    • Mapa de Venezuela
    • Mapa para Colorear
    • Distancia Ciudades
    • Aprender capitales
  • Cultura
    • Principal
    • Religión
    • Sociedad
    • Arte
    • Refranes
    • Tradiciones
  • Fotografías
    • Principal
    • Fotos Infrarojas
  • Blog
  • Miscelaneos
    • Mapa del sitio
    • Quienes somos
    • Artículos de turismo
    • Belleza
    • Calendario
    • Wallpapers y Postales
    • Aliados
    • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • Guia de Viaje
    • Andes
    • Barlovento
    • Canaima
    • Caracas
    • Centro
    • Gran Sabana
    • Guayana
    • Litoral
    • Llanos
    • Los Roques
    • Margarita
    • Morrocoy
    • Occidente
    • Oriente
  • Hoteles
    • Andes
    • Barlovento
    • Canaima
    • Caracas
    • Centro
    • Gran Sabana
    • Guayana
    • Litoral
    • Llanos
    • Los Roques
    • Margarita
    • Morrocoy
    • Occidente
    • Oriente
    • Llanos
  • Ofertas
  • Actividades
  • Seguro de Viaje
    • Principal
    • Seguro Schengen
    • Seguro Europeo
  • Cocina
    • Representativos
    • Bebidas
    • Platos Fuertes
    • Entradas
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Vegetarianos
    • Postres
    • Navideños
    • Toda Ocasion
    • Gastronomia
  • Geografia
    • Inicio
    • Estados
    • Imagenes
    • Naturaleza
    • Parques
    • Mapa de Venezuela
    • Mapa para Colorear
    • Distancia ciudades
    • Aprender capitales
  • Historia
    • Inicio
    • Biografias
    • Eventos Historicos
    • Videos Historia
    • Presidentes de Venezuela
    • Juego de los Presidentes de Venezuela
  • Biografias
    • Inicio
    • Presidentes de Venezuela
  • Cultura
    • Inicio
    • Religion
    • Sociedad
    • Arte
    • Refranes
    • Tradiciones
  • Blog
Guía de Viaje
Seguro de Viaje
Hoteles
Actividades
Geografía
Historia
Cultura
Cocina
Guías de Viaje
AndesBarloventoCanaimaCaracasCentroColoniaTovarGranSabanaGuayanaLitoralLlanosLosRoquesMargaritaMorrocoyOccidenteOriente
Hato Santa Bárbara
Cargando una anaconda
En el piedemonte barinés
Alimentando un cocodrilo

Ubica tu Alojamiento en Los Llanos

Los Llanos

  • Paquetes de Rafting

  • San Fernando de Apure

  • Estero de Camaguán

  • Masaguaral en Corozopando

  • Rafting

  • Guasdualito

  • Guía Turística de Los Llanos




    Atardecer en los Esteros de Camaguán

    Una de las hermosas regiones que posee Venezuela, está conformada por los Llanos, extensas sabanas que se pierden en el horizonte, donde la vegetación y la fauna tan variada, son de una belleza única y sobrecogedora. Sus inmensas tierras poseen una cantidad de ecosistemas que brindan la oportunidad de apreciar una diversa cantidad de paisajes y vivencias que hacen del Llano una experiencia muy gratificante para los amantes de la naturaleza.

    Caño en el Hato La Fé en Corozopando
    Caño en el Hato La Fé en Corozopando

    En esta región se pueden apreciar dos grandes estaciones que establecen una marcada diferencia en la vida del llano: La lluvia y la sequía. En la primera los bosques de galería, caños y las sabanas; llenas de palmas, corozos, merecures, samanes que presentan todo su esplendor en la época donde el verdor resplandece y se logra observar al llano florecido. En la segunda, el verde se transforma en amarillo y marrón, el polvo cubre las llanura, la vida se extingue y la mayor parte de la región se concentra en unos pocos focos donde permanece el agua. Estos cambios tan radicales hacen que el llano tenga dos períodos de atracción opuestos e igualmente llamativos, donde la naturaleza cambia de forma tal que un mismo lugar presenta dos paisajes totalmente distintos de una estación a la otra.

    Pato durante la época de sequía
    Pato durante la época de sequía

    Samán en la época de lluvias
    Samán en la época de lluvias

    De las faenas que se realizan en el Llano, llevar el ganado a pastar es una de las más importantes, ya que es la ganadería una parte fundamental de su economía.

    Llaneros

    Ganado en el llano

    Las condiciones naturales de la región determinan un cambio en la fauna silvestre, representada por una valiosa familia típica de espacios abiertos y superficies encharcadas, destacando entre los mamíferos: manatíes, toninas, chiguïres, venados, báquiros, cunaguaros, zorros, gato montés, y diferentes especies de mono. Los reptiles más abundantes son las babas, caimanes, y culebras de agua.


    La Dara es una de las aves que abundan en la región

    Venado en el hato piñero

    Caimán en el llano

    Todas las especies se concentran durante el verano en los escasos cuerpos de agua (lagunas y morichales) por lo cual es el mejor momento para observar el mayor número de especies reunidas en escasos y puntuales espacios dentro de las grandes extensiones de sabana seca, condición esta última, que facilita los desplazamientos por el territorio, por cuanto muchas áreas del llano se inundan durante la época de lluvias.

    Moriches de los llanos

    Sin embargo, es esta última la que ofrece una flora majestuosa y variada, que muestra todo su esplendor. Así mismo, es el mejor momento para observar muchas especies juveniles pues estas se apresuran a sincronizar el nacimiento de sus crías con el final del verano a fin de aprovechar la abundancia de alimentos que trae la lluvia para criarlos.

    Chigüires a las orillas de una laguna
    Chigüires a las orillas de una laguna

    San Fernando de Apure

    San Fernando de Apure es la Capital del Estado Apure, una pequeña ciudad de unos 135 mil habitantes. Es el centro económico del estado, ya que allí se realizan las transacciones económicas de la región, que se basan en la agricultura y la ganadería.

    Una fuente en los llanos

    Ver además

    Centro de Venezuela - Comprende los estados de Carabobo, con la pujante ciudad de Valencia y su puerto (Puerto Cabello), el estado Aragua, con Maracay, su capital, también llamada la Ciudad Jardín, el parque nacional Henry Pittier, sus fabulosas playas (Choroní, Chuao, Cuyagua

    Occidente - El occidente de Venezuela, además de ser una zona pujante y con muchas industrias, ofrece interesantes destinos turísticos. El estado Falcón destaca por la variedad de sus destinos. Por un lado, tenemos el Parque Nacional Morrocoy, con sus cayos y su refu

    Guayana - Una de las regiones más antiguas del mundo y más interesantes del país, es la Guayana, aquella tierra que se encuentra al Sur del Orinoco. Es una región única en sus paisajes, seleccionada numerosas veces para filmar películas tales como "Aracnofobia" de

    Oriente - El Oriente de Venezuela es uno de los destinos turísticos preferidos del país, por la calidad de sus playas, lo interesante de sus ciudades y la simpatía de su gente.

    La Gran Sabana - La Gran Sabana está dentro del parque Nacional Canaima, al Sur de Venezuela, en el Estado Bolívar. Es uno de los mayores atractivos turísticos del país, con vistas que no se consiguen en otras partes del mundo. Este parque tiene dos sectores muy distintos

    Fotos de nuestros visitantes

    • El Ganado en la Llanura
      El Ganado en la Llanura
    • Atardecer en Caicara del Orinoco
      Atardecer en Caicara del Orinoco
    • Indio bajando del conuco
      Indio bajando del conuco
    • salto el mono
      salto el mono
    • la coroba
      la coroba
    • La India Yekuana
      La India Yekuana
    • rio cuchivero
      rio cuchivero
    • rio caura
      rio caura
    + ver más

    Tweet

    Espacio Publicitario



    Fin Espacio Publicitario

    Espacio Publicitario

    Península de Paraguaná

    #destinodeldía
    Historia y Personajes
    #efeméridesdeldía
    César Girón
    De acuerdo con muchos ha sido uno de los más grandes toreros venezolanos de los tiempos. Fueron sus padres Carlos Girón y Esperanza Díaz. En Maracay su ciudad natal, le tocó vivir una vida de precariedades junto a sus 12 hermanos, de los cuales 4 más lleg
    + mas
    Cocina
    #platodeldía
    Paloapique
    El paloapique es un plato típico venezolano que se acostumbra a comer en las zonas del alto y bajo llano, en sabanas como las del estado Cojedes y Carabobo, así como en la región de Guayana. Se prepara con frijoles blancos o rojos y se aliñan con cochino,
    + mas
    Geografía y Naturaleza
    #lugardeldía
    Táchira
    El estado Táchira está localizado al extremo suroeste occidental del país y pertenece a la región de los Andes. La capital del estado Táchira es la ciudad de San Cristóbal.
    + mas
    Cultura
    #temadeldía
    Los papelones de Tacarigua
    En la isla de margarita existen comunidades pesqueras, criadoras y agrícolas, entre estas últimas está Tacarigua adentro, Tacarigua afuera y Tacariguita. Desde tiempos remotos se han elaborado en esa localidades 'papelones' para uso interno y para la vent
    + mas
    Guía de Viaje
    Seguro de Viaje
    Hoteles
    Actividades
    Geografía
    Historia
    Cultura
    Cocina


    • Venezuelatuya
    • Nosotros
    • Contacto
    • Testimonios
    • Mapa del sitio

    • Turistas
    • Mis viajes
    • Buscar Hospedaje
    • Buscar Actividades
    • Asesoría en viajes
    • Ofertas
    • Paquetes
    • Servicios Turísticos
    • Anunciar aquí
    • Ayuda
    • Mi Hotel o Posada
    • Mi Actividad Turística
    • Publicidad

    McAfee Los sitios Secure le ayudan a prevenir robos de identidad, fraudes a través de tarjetas de crédito, software espía, correo no deseado, virus y otras estafas en línea

    Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
    Más información en Condiciones de uso
    © venezuelatuya.com S.A. 1997-2021. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7
    Powered by Globalwebtek.com