Altamira de Cáceres y Calderas

En el pie de monte andino, entre Barinas y Mérida, más precisamente a unos 20 minutos de Barinitas y unos 50 minutos de Santo Domingo, se encuentra un lindo pueblito llamado Altamira de Cáceres

La montaña en donde se encuentra Altamira de Cáceres

Abajo, el río Santo Domingo

El río Santo Domino
La carretera no es ancha, tiene muchas curvas, pero el paisaje es muy hermoso. No pierda la oportunidad de asomarse y mirar hacia abajo para ver el río Santo Domingo. A unos 15 kilómetros de Barinitas se encuentra el desvío que lleva hacia Altamira de Cáceres. Después de bajar unos 5 minutos, se cruza un puente sobre el río Santo Domingo. Luego de unos 5 minutos adicionales, esta vez subiendo, se llega a los 900 metros de altura en la cual se encuentra el pueblo.

Vista de la plaza Bolívar

Esquina con casas típicas
El pueblo cuenta con una hermosa arquitectura, una bella plaza y unos parajes espectaculares. Rodeado por unos atractivos naturales que bien valen el viaje cuando uno se encuentra en Mérida o en Barinas. Lo más interesante es que conserva sus características de pueblo tradicional y no ha sido afectado por el turismo excesivo.

La Casa de la Cultura Alfredo Arvelo Larriva

La escuela del pueblo
Altamira de Cáceres es la ciudad primigenia del estado Barinas, es decir la primera ciudad fundada en Barinas. Fue fundada el 30 de Junio de 1577 por el capitán español Juan Andrés Varela.

Iglesia de Altamira de Cáceres

Interior de la iglesia
Altamira de Cáceres cuenta con una pequeña y sencilla, pero linda iglesia. También tiene un interesante museo "Don José Angel Angarita", en el cual se conservan antigüedades de la época. Allí se encuentran las oficinas de "Grados", un centro de Adventurismo, en el cual se puede hacer excursiones a pie (trekking), observación de aves, rafting, canyonning (barranquismo), kayac, y otros deportes extremos

El museo José Angel Angarita

Grados, centro de adventurismo
Calderas

Mucuposada el Valle Encantado y la peña del gobernador

Panorámica de Calderas
Más allá de Altamira de Cáceres, se encuentra la población de Calderas, un importante centro cafetalero. Antes de llegar, podemos pasar por la Mucuposada del Valle Encantado, desde donde se tiene una linda vista de la Peña del Gobernador, una montaña con paredes muy escarpadas, adonde se pueden hacer interesantes excursiones de un día. También hay un mirador desde donde se tiene una panorámica de toda el área.

Casa de la cultura Don Avelino Moreno

Calle de Calderas
Alrededores de Calderas

Puente colgante que conduce a Masparrito

Otra vista del puente
Sin embargo, lo más interesante de Calderas son sus alrededores. En particular recomendamos un paseo al puento colgante que conduce a Masparrito y muy cerca de ahí el Pozo Azul, con un color muy original y poco común. Esta pequeña laguna, también conocida como la Laguna Encantada, tiene la particularidad que no se ve, pero si se oye, por donde le entra el agua y mantiene su nivel todo el año.

Pozo Azul

Un árbol bajo el agua
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
Más información en Condiciones de uso
© venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7
$geoip $CodigoPagina
Powered by Globalwebtek.com



