PrincipalEstadosImágenesNaturalezaParquesMapaVenezuelaMapaParaColorearDistanciaCiudadesAprenderCapitales
Espacio Publicitario

Historia y Personajes

Himno Nacional de Venezuela
El himno nacional es un canto épico y se titula 'Gloria al Bravo Pueblo'. Su letra fue escrita por Vicente Salias y la música por Juan José Landaeta. El presidente Guzmán Blanco lo declararía himno oficial de la República de Venezuela, el 25 de Mayo de 1881.
El himno nacional es un canto épico y se titula 'Gloria al Bravo Pueblo'. Su letra fue escrita por Vicente Salias y la música por Juan José Landaeta. El presidente Guzmán Blanco lo declararía himno oficial de la República de Venezuela, el 25 de Mayo de 1881.

Cocina

¿Torta de Pan sin Leche?
Si quiere acercarse a un bizcocho criollo, de sabor exquisito y preparación sencilla, esta receta definitivamente enamorará su paladar. Esta torta de pan adquiere un sabor indescriptible, antiguamente colocaban sus ingredientes humildes en un molde engras
Si quiere acercarse a un bizcocho criollo, de sabor exquisito y preparación sencilla, esta receta definitivamente enamorará su paladar. Esta torta de pan adquiere un sabor indescriptible, antiguamente colocaban sus ingredientes humildes en un molde engras

Geografía y Naturaleza

El Araguaney
Esta impresionante planta de la familia de las Bignoneáceas, ha sido decretada como el árbol emblemático de Venezuela. El nombre es de origen indígena (Caribe) y describe a varias especies del Género Tabebuia, del cual chrisantha es la especie emblema.
Esta impresionante planta de la familia de las Bignoneáceas, ha sido decretada como el árbol emblemático de Venezuela. El nombre es de origen indígena (Caribe) y describe a varias especies del Género Tabebuia, del cual chrisantha es la especie emblema.

Cultura

Historias de los fogones caraqueños, raíz de nuestra culinaria tradicional
La trayectoria de la culinaria venezolana nos enseña que nuestra cocina no nació al calor de grandes chef ni cocineros, tampoco bajo la luz de lujosos restaurantes, la cocina caraqueña y la venezolana en general nació bajo la protección del techo de cada
La trayectoria de la culinaria venezolana nos enseña que nuestra cocina no nació al calor de grandes chef ni cocineros, tampoco bajo la luz de lujosos restaurantes, la cocina caraqueña y la venezolana en general nació bajo la protección del techo de cada