La Azulita
La Azulita es uno de esos pueblos tranquilos andinos que una vez que lo visitas siempre te quedaran ganas de volver, para disfrutar de su agradable clima, sus paisajes y sus siembras de flores abundan las calas, herberas, rosas, y su infinidad de quebradas que luego se convierten en ríos, por su gran variedad de aves que lograron situarla por la Sociedad Audubon en la categoría del segundo corredor de aves del mundo y por la amabilidad de sus pobladores que encantan al visitante.
Fue fundada en 1.826, y su nombre original era Hoyada de los Molinillos.
Sus fiestas patronales se celebran el 8 de Diciembre, en honor a la Virgen Inmaculada Concepción quien da el nombre a su iglesia, la cual es considerada la segunda más importante del estado, después de su Catedral en la ciudad de Mérida. También es importante el último Domingo de Octubre, tradición que remonta desde el años 1.956 cuando un conjunto danzante de indios Cospes de la aldea de Mirabel en la Azulita organizaron esta celebración en honor a La Virgen de Coromoto. Si desea pasar unos días tranquilos, rodeado de naturaleza, La Azulita es lugar ideal
Iglesia
Cómo llegar
Si andan por el Zulia, toman la carretera Lara–Zulia, se salen hacia El Vigía y se desvían por El Zancudo, la carretera por aquí está en buenas condiciones. Desde Mérida deben tomar la vía hacia Jají y se salen donde dice La Azulita. Es una carretera de muchas curvas y peligrosos precipicios, pero bella. Atraviesan la selva nublada llena de árboles con sus barbas, helechos y una neblina feroz, especialmente en la tarde,
Ver además
Ruta de Las Nieves - Uno de los paseos más bellos que se pueden hacer en Venezuela, es desde Valera en el estado Trujillo a la ciudad de Mérida (o vice-versa), a través del parque nacional Sierra Nevada. Si se tiene tiempo, antes de llegar a Timotes, se puede tomar el desvío |
Venezuela de Antier - La Venezuela de Antier es un parque tematico ubicado en el estado Mérida. Es una de las mejores atracciones del estado. | ||
Capacho - Capacho viejo y Capacho nuevo son unos pintorescos puebos andinos del estado Táchira, muy cerca de San Cristobal. Por su belleza, clima y artesanía son importantes atractivos turísticos |
Ciudad de Mérida - Fundada en 1558, Santiago de los Caballeros de Mérida es en la actualidad una hermosa ciudad rodeada de imponentes montañas, con un centro colonial de singular belleza, vistosos parques de gran verdor y lo más resaltante, su gente de trato cordial, amable | ||

Fin Espacio Publicitario