Choroní Choroní,venezuela,aragua,maracay,parque,henry,pittier,posada,hospedaje,costa,playa,vegetación
Guías de Viaje

Choroní



Vista general de Playa Grande (Choroní)
Vista general de Playa Grande



Atravesando el Parque Henri Pittier, a 40 minutos de Maracay, se encuentra uno de los pueblos más atractivos de la geografía venezolana, Choroní. Ya desde la propia carretera, en medio de unos hermosos bosques nublados, se empieza a disfrutar del viaje a esta bella costa del centro de Venezuela. El camino hacia choroní es estrecho, pero la vegetación se encarga de que sólo el paseo, bien valga la pena. El otro camino que cruza el parque Henri Pittier, es desde el Limón en Maracay hasta Ocumare de la Costa y la bahía de Cata. (Ver caminata de peregrinación de San Sebastián a través del parque)



Parque Henri Pittier (Choroní)
Parque Henri Pittier (Choroní)



El pueblo de Choroní fue fundado en el año de 1616, reflejándose su antigüedad en la hermosa arquitectura colonial que posee.



Choroní
Calle de Choroni




Parque Henri Pittier (Choroní)



Iglesia del Choroní
Parque Henri Pittier (Choroní)



Alrededor de la Plaza Bolívar del pueblo de choroní, se pueden apreciar la Iglesia de Santa Clara de Asís y la casa de la Madre María de San José. Esta última rescatada por la congregación a la cual perteneció la beata venezolana, en ella se puede observar un pequeño museo o la capilla construida en su nombre.




Madre María de San José (Choroní)
Madre María de San José (Choroní)



Puerto Colombia



Iglesia de San Juan Bautista (Choroní)
Iglesia de San Juan Bautista (Choroní)



Plaza Bolívar (Choroní)
Plaza Bolívar (Choroní)



A diez minutos del pueblo de Choroní está el pueblo de Puerto Colombia, el cual también posee casas coloniales, una plaza e Iglesia. Este pueblo se encuentran Playa Grande y el puerto para acceder por mar a las playas de los alrededores, entre ellas las de Chuao y Cepe.



Calle Puerto Colombia (Choroní)
Calle Puerto Colombia (Choroní)



Puerto de Lanchas (Choroní)
Puerto de Lanchas (Choroní)



Playa Grande cuenta con una buena extensión de arena y grandes cocoteros. Además, en Puerto Colombia, también se puede disfrutar del río que baja desde lo alto de la montaña en Choroní.



Playa Larga del Choroní



Río del Choroní



En las noches de los fines de semana y días feriados, en ambos pueblos se disfruta de las fiestas que los nativos hacen con sus tambores, terminando la parranda en el amanecer.



Atardecer en Puerto Colombia (Choroní)
Atardecer en Puerto Colombia (Choroní)

  

Vista privilegiada de la playa grande de Choroní



Te invitamos a subir a los aires y ver este video preparado por nuestros aliados de Vector Dragon Fly







Otros lugares fantásticos del estado Aragua en la cercanía



Estos son lugares que se pueden visitar tomando una lancha desde Puerto Colombia:



Chuao - Cepe - Tuja



Hospedajes | Alojamientos de Choroní



Hoteles y Posadas en Choroní