Cumboto
Iglesia de Cumboto
Unos pocos kilómetros antes de llegar a Ocumare de la costa, la vía presenta una intersección. Por la derecha se llega a Ocumare y a las playas de Cata y Cuyagua, y por la izquierda hacia la base naval de Turiamo y a un recóndito pueblo llamado Cumboto. La vía que conduce a Cumboto es muy bella. Va bordeando un río en donde vale la pena hacer una parada para bañarse y para disfrutar del agua fresca que viene de la montaña.
Camino a Cumboto
Cumboto: el refugio de esclavos
Cumboto es la unión de dos palabras: Cum y botó que significaban refugio de esclavos. La historia de Cumboto se remonta a la época de la colonia, y era el lugar donde se escondían los esclavos que se escapaban de las haciendas de cafe. También se tiene conocimiento que Simón Bolívar estuvo en este lugar. Hoy en dia es un pueblo muy pequeño y con una sola calle principal, pero que vale la pena el desvío.
Pascual Plaza el fabricante de tambores aragueños
Pascual Plaza
Tambores Aragueños
A la entrada del pueblo, vive y trabaja Pascual Plaza (Tlf 0243 711.3200), un verdadero artesano que fabrica tambores, esos tambores tan usados y populares en fiestas de San Juan y en toda la costa central. Los tambores son fabricados a mano, a partir de árboles de aguacate, a los cuales se les extrae la parte interior con mucho cuidado. Un error puede causar una lesión o la pérdida de todo el trabajo. Pero dejémos que Pascual nos cuente el mismo como fabrica los tambores
Pascual Plaza nos explica como construye los tambores
Poza Chopo Arma: Una linda poza en la extremidad de Cumboto
En el extremo del puebo se encuentra una poza bastante profunda, que permita que uno se pueda lanzar desde una roca cercana y disfrutar de un delicioso baño.
Poza de Cumboto
Otra vista de la Poza
Zambullida en la Poza
Otros destinos de la Costa de Oro
Haz clic sobre la foto del lugar que quieras visitar