Arepas Andinas arepas, harina, comida, andes, venezuela.
Cocina

Arepas Andinas

 

Arepas Andinas
Arepas de Andinas
Imagen de Benjamín Ríos - Junior´s Delicatessen

 

Arepas Andinas, ese delicioso pan de los andes, en esta tierra de gracia, como me hace evocar mi infancia, que de recuerdos vienen a mi mente, mi madre Doña Alba Marina preparándolas, el olor al momento de cocinarlas y con mis hermanos esperando el momento que las sacarla del budare, para robarlas y comerlas con mantequilla y queso blanco, con el correspondiente regaño, “muchacho eso está caliente, te va a doler el estomago”. que delicia, hoy en día para mis hermanos y para mi preparar estas arepas es volvernos a reencontar como familia.

 

De esta receta autenticamente andina no soy el autor, es parte de mi herencia, mi madre nació y se crió en Seboruco, Edo. Táchira, y es mi gran placer el compartir este delicioso pan con ustedes, disfrútenlo

 

Ingredientes

 
    
  • 1/2 Kg de harina de trigo
  • 
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 
  • 1 huevo
  • 
  • Leche líquida tibia, la necesaria para amasar
  • 
  • Sal al gusto
  • 
  • 2 cucharadas de azúcar, si se quiere un poco más dulce se agrega más.
  • 
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  •   

Espacio Publicitario


Fin Espacio Publicitario



Preparación



Colocar la harina con el polvo de hornear en un bol junto con la sal y el azúcar, mezclar. Hacerle un hueco en el centro y añadir la mantequilla ablandada con el huevo.



Se mezcla bien, hasta que no queden grumos de mantequilla.



Se adiciona poco a poco la leche líquida amasando constantemente, hasta que se comience a formar la masa, que no quede muy húmeda. Amasar muy bien la masa hasta que este suave.

 

Se deja reposar por aproximadamente una hora, a temperatura ambiente.



Se hace un “rollo” con la masa y se cortan rodajas. Después se les da forma circular a las porciones de masa aplastándolas para hacer las arepas, llevándolas a un espesor de un centímetro aproximadamente o más delgadas si lo desean pueden, lo que no recomiendo es hacerlas mas gruesas porque podrían quedar crudas en su interior.



Se hacen las arepas y las mismas se deben trinchar (puyar) con un tenedor para dejar que salga el aire y no se inflen demasiado.

 

Se calienta un budare o plancha de cocina, luego de estar caliente, se colocan las arepas en el budare y se doran por ambos lados.



Al estar listas se colocan sobre un paño seco, se tapan, dejándolas reposar hasta que estén tibias y listo, a disfrutar este delicioso pan venezolano, después me cuentan.

  



 

Receta colaboración de Junior's Delicatessen.
Servicio de Catering en Caracas



Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
Más información en Condiciones de uso
© venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7 $geoip $CodigoPagina
Powered by Globalwebtek.com