Tepuy Cerro Autana
El cerro Autana. Foto: Ysabel Masabe
Cuenta la leyenda Piaroa que el cerro Autana representa el árbol de la vida, que dio origen a todas las frutas que le dan sustento a los hombres y a los animales. Es por lo tanto una montaña sagrada en la cual ningún indio Piaroa acepta adentrarse.
Otra vista del Cerro Autana. Foto: Ysabel Masabe
El tepuy Cerro Autana fue declarado monumento natural en 1978. Es uno de los tepuyes del sur de Venezuela, con aproximadamente 1.300 metros de altura. Dentro de la montaña, hay una cueva formada enteramente de cuarzo, que mide 400 metros de longitud y 45 metros de altura.
Tipo de embarcación usada en el Orinoco
Vista del Autana desde el río Samariapo
Para llegar se debe navegar primero el río Orinoco, desde el puerto de Samariapo, luego el Sipapo y finalmente el río Autana.
Silueta del Cerro Autana desde el Samariapo
Video de viaje al Autana
Ver además
Akopan Tepuy - Un tepuy poco conocido en un lugar virgen y exótico en el Parque Nacional Canaima, macizo de Chimantá |
Uruyen - En la Gran Sabana, al Sur del Auyantepui, se encuentra el campamento Uruyen, uno de los posibles puntos de partida, junto con Kavack, para el ascenso al Auyantepui. Cerca de aquí, también se puede iniciar una excursión fluvial hasta Canaima, por los ríos | ||
Auyantepui - Para aquellos que gustan de las caminatas, seguramente el trekking a un tepuy representa uno de los puntos culminantes de Venezuela. Los tepuyes pertenecen a las formaciones rocosas más antiguas de la tierra. Durante millones de años por la acción de la erosión |
Salto Ángel - En el sector Occidental del parque nacional Canaima, está el Auyantepuy, uno de los tepuyes más conocidos. (Los tepuyes son esas montañas planas que terminan con inmensas paredes verticales.) De ese tepuy nace el Salto Angel, con sus 979 metros de caída l | ||
Fotos de nuestros visitantes


Fin Espacio Publicitario