Naiguatá
Naiguatá es uno de los pueblos más conocidos del litoral central. A unos 10 minutos de Caraballeda y Tanaguarena, a través de una carretera que va bordeando al mar, se llega a los clubes privados de Playa Azul, Puerto Azul y luego a Naiguatá.
Naiguatá pueblo comercial
Centro comercial
Calle cercana al mar
Naiguatá es esencialmente un pueblo comercial. Tiene una avenida principal con circulación oeste-este llena de comercios y con una gran actividad todo el año, pero especialmente alta en fines de semana y temporadas vacacionales. En esas temporadas es común tener colas inmensas y circulación lenta. Se consiguen automercados, farmacias, ferreterías, pescaderías, restaurantes y todo tipo de negocios. El supermercado Ríomar está muy bien surtido con productos nacionales e internacionales y es una buena opción para comprar lo que a uno le haga falta.
Naiguatá, tierra de tradiciones religiosas y folkloricas
Iglesia de Naiguatá. Epicentro de las manifestaciones religiosas
Diablos danzantes de Naiguatá
Foto El Estímulo
Naiguatá es uno de los pueblos de Venezuela con más tradiciones. A lo largo del año se celebran las siguientes festividades:
- Reyes magos: 6 de enero
- Entierro de la sardina de Naiguatá: miércoles de ceniza
- Semana Santa
- Cruz de Mayo: 3 de mayo
- San Antonio de Padua: 13 de junio
- Diablos danzantes de Naiguatá: Jueves de Corpus Christi
- Tambores de San Juan: 24 de junio
- San Pedro: 29 de junio
- Virgen de Coromoto de Naiguatá: 11 de septiembre
- Y por supuesto, la navidad...
Los diablos de Naiguatá rindiéndose ante la iglesia
Entierro Sardina Naiguatá
Foto El Últimas Noticias
Naiguatá lugar de playas
Playa B en Naiguatá
Playa el Rompe en Naiguatá
Naiguatá cuenta con muchas playas de libre acceso. Hay para todos los gustos: con o sin olas, muy concurridas o menos, con o sin servicio... Pero para tener una mejor idea de las playas de Naiguatá, le invitamos a seguir este enlace.
Las playas de Naiguatá son una muy buena opción para disfrutar de playas a una hora de Caracas. Son menos concurridas que las playas de la zona de Los Corales, porque hay menos facilidades de transporte. La mayoría de los visitantes vienen en vehículos propios o en autobuses contratados por un grupo de personas.
El muelle de Naiguatá
Vista desde el muelle de Naiguatá
Pescando en el muelle
El muelle de Naiguatá es un lugar que vale la pena conocer. Además de la linda vista hacia la montaña, en la mañana se puede ver la llegada de los pescadores y también es una buena oportunidad para comprar pescado.
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
Más información en Condiciones de uso
© venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7
$geoip $CodigoPagina
Powered by Globalwebtek.com