Salas Otros Artistas
Guías de Viaje

Salas Otros Artistas




Iniciamos nuestra visita por el museo Jesús Soto, en las 4 salas dedicadas a entender el origen artístico de Soto y el medio en el cual se desempeñó, viendo las obras de sus predecesores y sus contemporáneos.



Sala 1 - Arte Abstracto




 



Relieve Sergio de Camargo
Relieve Sergio de Camargo



La primera sala nos recibe con una muestra de las fuentes históricas de la abstracción.

 

Sala 2 - Arte Concreto



En la segunda sala se muestra el intento por dinamizar el plano, hacer de la obra un objeto activo, utilizando la fuerza vibratoria del color y su capacidad para desestabilizar la forma, creando superficies que parecían vibrar.




Max Bill




Atmósfera Cromoplástica de Gunter Uecker



Relieve Sergio de Camargo
Misma obra de lado




Hacer clic para ver video



En la atmósfera cromoplástica (arriba), se nos da dos visiones completamente distintas según la veamos de frente o de lado, en donde se pueden apreciar unos rombos. La obra de Max Bill que vemos abajo, tiene la característica de que, al observala fijamente, todo el cuadro toma un solo color.

  

Sala 3 - El espacio como problema




 



Nicolás Schoffer - 3A-LUX-12 Schelle 1
Nicolás Schoffer - 1970
3A-LUX-12 Schelle 1



En esta sala, se empiezan a ver obras que no están colgadas en una pared, sino en medio de la sala, como las dos que mostramos arriba. La que se encuentra a la izquierda tiene sensores de movimiento que la hacen mover cuando se ingresa a la sala. La de la derecha de Nicolás Schoffer nos obliga a movernos alrededor de la misma para apreciar su belleza.

 


Carlos Cruz Diez
Fisicromía N 176




Jesús Soto
Tríangulo y Cuadrado



En esta sala también empezamos a apreciar las obras de otro gran artista venezolano, Carlos Cruz Diez, como la Fisicromía N 176. que se muesta a la izquierda y una obra de Jesús Soto denominada "Tríangulo y Cuadrado". Se empiezan a apreciar obras movibles, en donde hacer rotar un círculo o soplar para ver el movimiento, es parte de la experiencia




Jovencita soplando

 




Hacer clic sobre el video para ver el movimiento

 

Sala 4 - Un nuevo realismo




Alejandro Otero
Objeto - 1961




Alejandro Otero
17 rue Vaugirard



Con el tiempo empieza una nueva tendencia llamada el nuevo realismo, en donde se empiezan a utilizar objetos comunes para presentarlos en formas más artísticas, como las dos obras que vemos arriba de Alejandro Otero, otro gran artista venezolano y la de Daniel Spoerri quien toma unos espejos y objetos de color para crear su obra.



Daniel Spoerri
Daniel Spoerri - 1964

 

Interesante! ¿Verdad? A pesar de que en el museo ahora se sale al jardín frente a uno de los penetrables, les sugerimos cambiar el orden de la visita y que pasemos ahora a las otras 3 salas dedicadas a mostrar las obras de Jesús Soto. Después veremos los penetrables.



¡Acompáñenos a las salas homenaje a Soto, haciendo clic aquí!

 

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
Más información en Condiciones de uso
© venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7 $geoip $CodigoPagina
Powered by Globalwebtek.com